Marcos López | Sub Realismo CriolloRoberto Riverti | Poética de los RefugiosFrancisco Superville | Los fenómenos no son diferentes al vacíoCarola Rousso | Naturaleza Cierta

Inauguración: 06-02-2021

Marcos López | Sub Realismo Criollo

Sub-realismo criollo
Buenos Aires, 2000

El sub-realismo criollo no necesariamente tiene que ver con el surrealismo.
Como el poplatino no necesariamente tiene que ver con el arte pop.
Sub – realismo criollo es igual a surrealismo autodidacta, igual a usar la palabra expresionismo en el sentido de la necesidad de expresar fuertemente algo.
Obviedad. Adolescencia. Deseo y represión. Culpa.
Cierta rusticidad, cierta ignorancia.
Los muchachos de siempre conversando en la puerta del bar de la rotonda.
La curtiembre, el Tiro Federal, la parte de atrás del cementerio que se inunda cada vez que crece la laguna.
La humedad. Lo gris de Santa Fe.
El resentimiento que provocan los amores no correspondidos.
Además, valga la aclaración: La Argentina no es México.
La Argentina son unos pastizales al Sur, sin alambrados, con el gauchaje en pedo riéndose a carcajadas de chistes que nunca entendí.
Acá no vino ni Tina Modotti, ni Weston, ni William Borroughs, ni Trotsky fue amante de nadie.
Acá no vino nadie.
Acá solamente vino Witold Gombrowicz y por suerte ahora el diario Página 12 editó 5 compacts de Atahualpa Yupanqui.

Te quiero. Te extraño.

Anoche recordé la suave textura de tu piel, que a la fuerza tuvo que adecuarse al ordinario roce de las sábanas baratas, al baño sin bidet, a las duchas o muy calientes o muy frías, a los jabones chiquitos, a las toallas chiquitas, gastadas y finitas.
Me da mucho dolor, mucha pena, cuando me instalo en el recuerdo de esas noches de miedo y frío en aquellos hoteles de segunda clase, alfombrados, con paredes revestidas en cerámicos y puffs de simil cuero.

Roberto Riverti | Poética de los Refugios - Cielos Abiertos

Carola Rousso | Naturaleza Cierta

Francisco Superville | Los fenómenos no son diferentes